 |
"Las Cármenes" de Villaverde |
Un total de 12
mujeres han conseguido poner en valor “el empoderamiento” y hacérselo comprender
a jóvenes, adultos y mayores
Carmen León y
Carmen Martín pertenecientes al Grupo de Lideresas de Centros de Mayores de
Villaverde han dado esta tarde una charla en la última jornada programada por
el Centro de la Mujer de Madridejos, dentro del conjunto de actos celebrados con
motivo del Día Internacional de la Mujer.
La
charla ofrecida en la Casa de la Cultura, impresionó por la fortaleza de estas
dos mujeres que abarcan edades entre los 60 y 70 años, por su trabajo altruista
como usuarias y voluntarias de los ocho Centros de Mayores con los que trabajan
en Madrid.
Hace
cuatro años a propuesta del Ayuntamiento de Madrid se reúnen un grupo de
mujeres con el objetivo de potenciar el empoderamiento de la mujer y con los
objetivos de implicar a las mujeres en algunas decisiones de los centros de
mayores, fomentar la participación de las mujeres en asambleas y juntas
directivas, proponer programas y proyectos dirigidos a las mujeres, contribuir
a la incorporación de las mujeres en los centros de mayores e incorporar la perspectiva
de género en los centros de mayores.
Carmen
Martín contaba cómo arrancó el grupo de lideresas en el que se reunieron unas
17 mujeres, en principio, con diferencias sustanciales, atraídas por la idea de
que la participación de la mujer es un derecho del que se debe disfrutar.
Su
definición de empoderamiento atiende al de “quererte a ti misma, saber decir
que no y ocupar los espacios por derecho"; sin que tenga nada que ver con quitar
el espacio a los hombres por el simple hecho de luchar por la igualdad de
género.
El
proyecto comenzó con un proceso formativo más o menos largo en el que el
conjunto de mujeres acuñaron una clave que las unía: “Todas somos una y una
somos todas”. En este proceso se consiguió llegar a una cohesión de grupo que
las identifica hoy como feministas y lideresas.
El
primer objetivo al que se enfrentaron fue el de hacerse visibles, algo que
consiguieron con un documento gráfico que recoge todas sus actividades y logros
conseguidos a lo largo de estos cuatro años y que presentan como tarjeta de
identidad ante cualquier institución o entidad privada.
En
este proceso consiguieron hacerse escuchar en la radio participando con jóvenes, y tratando temas como la igualdad de género o la violencia machista. Se las
escuchó tanto que el diario El País las entrevistó, pues este grupo estaba
revolucionando la lucha por la igualdad de género, por mujeres que vivieron su
juventud en una sociedad completamente machista.
Han
trabajado en el espacio de igualdad de Clara Campoamor de Villaverde y han
hablado de todo tipo de temas a nivel transversal
Las
lideresas tienen una radio propia; han hecho el corto “El huerto de la
igualdad”, han recibido varios premios por su labor, y dicen que al día de hoy “se
saltan las normas por derecho”, en temas de protocolo.
Las
lideresas, son independientes, no están asociadas, pero colaboran en todo tipo
de foros y el Ayuntamiento de Madrid tiene uno de los premios que han recibido, pues al día de hoy no cuentan con sede alguna, y han recibido el apelativo de “agentes
de cambio”.
Actualmente
tienen incluido en su parrilla radiofónica un programa en el que se está
hablando de la educación sexual para mujeres a la altura de la tercera edad.
Este
grupo ha causado tanto impactó en la comunidad de Madrid que desde el
Ayuntamiento se les ha hecho una
evaluación a nivel individual y grupal, a la que se ha adjuntado una encuesta de
población sobre su labor.
Al
acto, celebrado en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, acudieron las coordinadoras de los departamentos jurídico y de psicología
del Centro de la Mujer, Palmira León e Inmaculada Capuchino Rey, y la concejala
de Igualdad, Concepción Moreno, además asistieron mujeres representantes de
distintas asociaciones de Madridejos.
El
Centro de la Mujer de la Mujer de Madridejos presentaba este acto con el lema; “Diversas
pero iguales” Las mujeres mueven el mundo, en el que han colaborado el Ayuntamiento,
la Junta de Comunidades y el Instituto de la Mujer.
Comentarios
Publicar un comentario