el
Curiosidades
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![]() |
Madridejos reconoció a las mujeres más influyentes y destacadas en la vida social, económica y cultural
El salón de plenos
del Ayuntamiento acogió el acto institucional en conmemoración del Día
Internacional de la Mujer
El
Centro de la Mujer de Madridejos y el Ayuntamiento reconocieron con motivo del
Día Internacional de la Mujer la labor de cinco mujeres del municipio y de la
primera Junta Directiva de la Asociación de Mujeres “El Pretil”, que en la
actualidad reúne a 360 mujeres del municipio.
El
salón del plenos del Ayuntamiento estuvo copado para acompañar este
reconocimiento, donde se reunieron decenas de madridejenses, y entre ellos
representantes de la corporación municipal, PSOE, PP e IU.
El
acto estuvo dirigido por la abogada del Centro de la Mujer, Palmira León, quien
agradeció en nombre de todas sus compañeras el apoyo recibido para la
realización de este acto y en especial al Ayuntamiento, por convocar en este
día a las 12.00 horas de la mañana una concentración en la Plaza del
Ayuntamiento en solidaridad y apoyo a la lucha por la igualdad de las mujeres.
La
concejala de Personal, Rosa López Moreno, en ausencia por motivos personales de
la concejala de Igualdad, Concepción Moreno, fue la encargada de leer los
motivos por los cuales en el día de ayer, 8 de marzo, se decidió convocar una
huelga a nivel nacional, que apoyó el Ayuntamiento de Madridejos.
“El
Ayuntamiento de Madridejos apoya activamente la manifestación feminista con
paros parciales contra las desigualdades desectruturales, las diferencias de
género y las violencias machistas y como forma de visibilizar la discriminación
social y laboral”.
La
concejala al término de la lectura de las razones por las cuales apoyaba el
Ayuntamiento la huelga feminista, manifestó su de deseo de “que se acaben todas
las desigualdades sociales que se están viviendo por razones de género, y
recordó que no solo hay un día de la mujer, porque la mujer está luchando los
365 días del año”.
Reconocimientos
Ámbito de la participación política-María Carmen
del Álamo de la Cruz
María Carmen
del Álamo de la Cruz desde el año 2007 hasta
2011 formó parte del ámbito de la política como concejala del área de la Mujer.
A lo largo de estos años organizó la I Marcha de Igualdad entre Hombres y
Mujeres de Madridejos y elaboró el primer Plan de Igualdad de Madridejos. Su
labor política continúa en la actualidad, formando parte del grupo municipal
popular.
Trayectoria Personal en el Mundo Rural-Guillerma García López
Con 78 años de
edad y con cinco hijos, se quedó viuda a temprana edad, y tuvo que enfrentar esta
situación para sacar adelante a su familia, para ello trabajó en los trabajos de entonces, enjalbegar,
limpiar las casas, recolectar garbanzos, uvas y aceituna, entre otros. Su hija con seis años fue la encargada de
hacer la labor de madre en el hogar, mientras ella traía el pan a la casa. Sus
circunstancias no le permitieron dar estudios a ninguno de sus hijos. En todo
momento estuvo ayudada por su familia, vecinos y por el colegio Amor de Dios, quien
dio de comer a sus hijos e hijas solidariamente. A todos ellos les dedicó unas "gracias" especiales.
Ámbito Empresarial- María Carmen del Álamo Ortega
Modista
artesanal ha trabajado en la industria textil desde el año 1977. Su carrera
primó por la formación, así en esta lucha fue reconocida por el Instituto Nacional
de Empleo. A partir de ese momento comenzó a trabajar para toda la provincia
de Toledo como docente de Formación Profesional Ocupacional en la especialidad
de maquinista de confección industrial. En el año 1977 empieza a enseñar en el
municipio corte y confección y busca empresas para traer trabajo. Tras una
primera crisis en el sector textil, se especializa y se inicia en el taller de sorpresas con muñecos
para fábricas de gran prestigio y calidad. Más tarde se especializó en
camisería de grandes marcas. Ha atravesado varias crisis en el sector textil
pero fue sacando adelante el trabajo, gracias a acciones como reciclarse en atalajes militares. En
la actualidad continúa trabajando para el ejército europeo, para la OTAN que
alterna con la confección de almohadillas para los asientos de las plazas de
toros de España, Francia y Portugal.
Ambito Deportivo- Gema María Gómez Antona
Es la mujer
más joven que ha reconocido el Ayuntamiento en todos los años que lleva
celebrando este acto, tan solo cuenta con 15 años y comenzó a practicar judo
con 3 años de edad. En la categoría alevín compitió en torneos amistosos y a
los 10 años empezó a destacar a nivel deportivo, al convertirse campeona del
Trofeo Diputación de Toledo. Más tarde quedó campeona en la Comunidad de
Madrid. Ha participado en la Liga de Judito Mediterráneo donde quedó
subcampeona. La familia decidió ponerla en manos de un equipo de profesionales del
Deporte para formarla desde abajo. María consiguió ser campeona de España por
equipos en 2015 y 2016. A nivel internacional quedó campeona nacional por
equipos en Portugal y subcampeona nacional de Protugal individual. En el
campeonato Europeo de Adidas quedó campeona del torneo europeo. En la
actualidad compite en la categoría de cadete donde se permite competir a nivel
europeo y mundial, siendo sus logros en 2017: campeona de España por equipos; en
el Circuito Copas de Europa en Italia consigue el séptimo puesto; en Coimbra
novena y Fuengirola séptimo puesto. En el ranking mundial cadete, donde solo se
convocan a las 150 mejores judocas del
mundo consigue la 50 posición. En este año 2018 es la número 1 en el ranking
nacional cadete y tiene ya plaza para el Campeonato de España Escolar que se
celebrará en Talavera de la Reina el 3 y 4 de mayo al ser la campeona de la
Supercopa de España de Vigo, Supercopa de España de Pamplona y Copa de España
de Avilés.
Trayectoria personal y laboral en explotaciones agrícolas-Milagros
Rodríguez Gutiérrez
Sus hijos han
sido el motivo de su lucha. Con 44 años enviudó, mujer de un agricultor, la
aconsejaron que arrendase el campo hasta que sus hijos pudiesen trabajar, pero
decidió hacer todo lo contrario, como un agricultor más se puso a trabajar
en el campo. Incorporarse al campo fue uno de los momentos más duros de su vida
debido a la inexperiencia y el desconocimiento que desencadenaron en cosechas más
pequeñas. Buscó la forma de gestionar por ella misma sus explotaciones,
abandonó el cultivo de la patata, modificó otros, para llegar a conseguir mayor
rentabilidad. Acabó trabajando con sus hijos, compaginando las labores del
hogar, y a día de hoy se siente satisfecha de la decisión tomada, que le ha
permitido dar a sus hijos todo aquello que ha estado en sus manos.
Ámbito de la participación social y asociacionismo- Primera Junta Directiva
de la Asociación de Mujeres “El Pretil”
La Asociación “El
Pretil”, desciende de la Asociación de Amas de Casa de Madridejos, dependiente
en su día de la “Asociación de Amas de Casa La Vega" de Toledo. Como tal
asociación nació en octubre de 1988, con el objetivo de conseguir una mayor
integración de la mujer en la vida social, cultural y deportiva de Madridejos.
En su primera etapa tuvo mucha actividad social, cultural y deportiva. El
teatro fue una de las actividades que mayor aceptación tuvo dentro de la
asociación, consiguiendo avivar el entusiasmo que el pueblo de Madridejos tenía
por el teatro. En el área deportiva se promocionó entre las mujeres de "El Pretil" el
baloncesto, y en el área de los social las mujeres aprendieron a ocupar su
tiempo libre. Aquella primera asociación la compusieron la presidenta Toni Rosell,
la vicepresidenta, María del Carmen de la Torre, la secretaria, Justa García Rosell,
la tesorera María Luisa Fernández, y como vocales Teodora Aranda, Rosario Álvarez,
Isabel Fariñas, Pilar Rodríguez, Conchi García de los Huertos, Paquita Sevilla
y Tere Nogueiras. La asociación actualmente sigue luchando por la igualdad, la
conciliación en la vida familiar o en erradicar la dependencia de género, entre
otros.
El
acto lo cerró el alcalde de Madridejos, José Antonio Contreras Nieves, quien
dirigió unas palabras a todos los congregados, y en especial a todas las
mujeres allí reunidas que luchan día a día por la igualdad de oportunidades en
la sociedad en que vivimos.
|
Comentarios
Publicar un comentario